Cómo la terapia hormonal para la menopausia afecta la excitación femenina después de la menopausia

Cómo la terapia hormonal para la menopausia afecta la excitación femenina después de la menopausia

Table of Contents

    ¿Ha notado un cambio en su deseo sexual desde la menopausia? No está sola. Los estudios muestran que más de un tercio de las mujeres posmenopáusicas reportan una disminución en la libido y la función sexual. Este cambio natural en las hormonas puede hacer que la intimidad se sienta incómoda, frustrante o incluso dolorosa. También puede afectar la confianza, la cercanía emocional y el bienestar general.

    Lo que muchas mujeres no saben es que esta disminución a menudo proviene de niveles más bajos de estrógeno y testosterona. Estas hormonas no solo controlan la fertilidad, sino que también ayudan con la excitación, el flujo sanguíneo y la lubricación natural. A medida que estos niveles disminuyen, la respuesta del cuerpo al sexo comienza a cambiar. Pero existe una opción comprobada que puede ayudar: la terapia de reemplazo hormonal (TRH).

    Con la THS, muchas mujeres se sienten más en sintonía con sus cuerpos. Los estudios muestran que la THS puede aumentar el interés sexual hasta en un 44%. También ayuda con la excitación, la comodidad y la satisfacción general. Para muchas mujeres, no se trata solo de hormonas. Se trata de sentirse bien nuevamente, tanto en su cuerpo como en sus relaciones.

    Si está enfrentando estos cambios después de la menopausia y se pregunta si las cosas pueden mejorar, esta guía es para usted. Explicaremos cómo funcionan los diferentes tratamientos hormonales, qué beneficios ofrecen, qué riesgos debe tener en cuenta y cómo elegir lo que es adecuado para usted. Exploremos sus opciones para que pueda tomar la mejor decisión para su cuerpo y su vida.

    Comprendiendo la base hormonal de la excitación sexual

    Los cambios hormonales durante la menopausia pueden afectar la excitación y la función sexual. El estrógeno, la principal hormona femenina, desempeña un papel importante en la salud sexual, no solo en la reproducción.

    El papel del estrógeno en la función sexual

    El estrógeno mantiene los tejidos vaginales saludables, elásticos y lubricados. Cuando disminuye, muchas mujeres desarrollan el síndrome genitourinario de la menopausia (SGM). Esto incluye sequedad, tejidos más delgados y menor flujo sanguíneo, lo que puede hacer que el sexo sea doloroso.

    El estrógeno también apoya la excitación al mejorar la sensación, las señales nerviosas, el flujo sanguíneo y la tensión muscular. Los estudios muestran que niveles más bajos de estradiol se relacionan con menos deseo y respuesta durante la menopausia.

    Contribución de la testosterona

    Aunque se conoce como una hormona masculina, la testosterona también es importante para las mujeres. Afecta el deseo, la excitación y la satisfacción. Disminuye durante la menopausia, pero menos bruscamente que el estrógeno. Algunas mujeres aún la producen en sus ovarios; otras no. Por lo tanto, las experiencias varían.

    Tipos de terapia de reemplazo hormonal y sus efectos

    Terapia solo con estrógeno

    Esta es la forma más común de THS. Puede aumentar el deseo actuando tanto en el cerebro como en el cuerpo.

    Evidencia clínica para la terapia con estrógeno

    Una revisión importante encontró que el estrógeno solo mejoró ligeramente la función sexual en mujeres menopáusicas. En varios estudios con más de 1,300 participantes, los beneficios incluyeron sexo más frecuente, mejor excitación, más fantasías y menos sequedad o dolor.

    Métodos de administración y eficacia

    El estrógeno se presenta en estas formas:

    • Pastillas
    • Parches
    • Sprays
    • Geles
    • Cremas
    • Anillos
    • Tabletas

    Los tipos sistémicos afectan a todo el cuerpo. Los locales actúan principalmente en los tejidos vaginales.

    Cambiar de pastillas a parches o geles puede aumentar los niveles de testosterona libre. Esto se debe a que el estrógeno oral puede aumentar una proteína que se une y debilita la testosterona.

    Terapia de testosterona

    Los suplementos de testosterona ayudan a mujeres que no responden lo suficiente al estrógeno.

    Hallazgos de investigación sobre la testosterona

    Un estudio administró estrógeno oral y testosterona transdérmica a 549 mujeres. Tuvieron sexo más satisfactorio que las que recibieron placebo. Su deseo y respuesta también mejoraron.

    Otro estudio con 814 mujeres encontró que la testosterona transdérmica aumentó el sexo satisfactorio y el deseo. Un tercer estudio mostró que las mujeres tuvieron 1.69 eventos sexuales satisfactorios mensuales frente a 0.53 con placebo.

    Consideraciones clínicas

    Aunque prometedor, el tratamiento con testosterona es complicado. No está aprobado por la FDA para mujeres en EE. UU., pero los médicos pueden prescribirlo fuera de indicación. Usualmente se prueba cuando el estrógeno no ayuda y requiere orientación experta.

    Terapia hormonal combinada

    Combinar estrógeno y progesterona ofrece resultados sexuales aún mejores.

    Mejoras dramáticas en el interés sexual

    Las mujeres con THS combinada vieron un aumento del 44% en el interés. Otro grupo que usó estrógeno-progesterona tuvo un 33% más de pensamientos sexuales que el grupo placebo.

    Agregar testosterona al estrógeno también ha llevado a una mayor frecuencia sexual, mejor satisfacción, deseo más fuerte y mayor disfrute.

    El papel del estilo de vida y la mentalidad en el apoyo al bienestar sexual

    Los tratamientos médicos ayudan con la salud sexual posmenopáusica. Pero las elecciones de estilo de vida y la mentalidad también importan mucho. La actividad física regular, una buena alimentación y dormir lo suficiente pueden mejorar la energía y el estado de ánimo. Estos cambios pueden aumentar el deseo y la satisfacción sexual. El ejercicio, en particular, incrementa las endorfinas, reduce el estrés y ayuda con la imagen corporal. Esto puede hacer que las mujeres se sientan más seguras y cómodas con sus cuerpos.

    La mentalidad juega un papel igual de importante. Las mujeres que ven la menopausia con curiosidad y amabilidad se adaptan con mayor facilidad. Están más abiertas al cambio y dispuestas a hablar con sus parejas. Probar nuevas formas de intimidad y dejar de lado expectativas estrictas puede mejorar las experiencias sexuales. Muchas mujeres encuentran que esta etapa ofrece la oportunidad de explorar nuevos tipos de placer y conexión. No hay presión por la fertilidad ni por demandas de etapas anteriores de la vida.

    Al combinar hábitos saludables con una mentalidad flexible y positiva, las mujeres pueden mejorar su bienestar sexual. Estos cambios apoyan una vida íntima más satisfactoria, incluso con la edad o los cambios hormonales.

    Mecanismos de acción: cómo la THS mejora la excitación

    Mecanismos físicos

    Restauración de la salud vaginal

    La THS puede aliviar la sequedad y el malestar equilibrando las hormonas. Ayuda con la picazón, el dolor y la tensión al mejorar la salud del tejido y la lubricación.

    Mejora del flujo sanguíneo y la sensibilidad

    El estrógeno mejora el flujo sanguíneo y la sensibilidad en las áreas genitales. Eso aumenta la excitación y el placer.

    Efectos Psicológicos y Neurológicos

    Mejora del Estado de Ánimo y la Energía

    Algunas mujeres se sienten más enérgicas y menos ansiosas con la TRH. Mejor estado de ánimo y sueño apoyan el deseo sexual.

    Efectos en el Sistema Nervioso Central

    La TRH ayuda a las mujeres con sofocos a dormir mejor. Eso por sí solo puede aumentar el interés sexual. Las hormonas también actúan sobre los químicos cerebrales vinculados al deseo.

    Variaciones y Consideraciones Individuales

    Factores que Afectan la Respuesta al Tratamiento

    Los resultados varían. Algunas cosas afectan la eficacia de la TRH:

    Función Sexual Basal

    Las mujeres que aún disfrutan algo de sexo antes de la TRH pueden beneficiarse más. Aquellas con problemas severos podrían necesitar tratamientos adicionales.

    Tiempo desde la Menopausia

    Las mujeres dentro de los 5 años posteriores a su última menstruación pueden responder mejor a la TRH que aquellas que están más avanzadas.

    Perfiles Hormonales Individuales

    Un nivel bajo de testosterona en sangre no siempre significa bajo deseo. La actividad hormonal cerebral, la sensibilidad de los receptores y otros factores también importan.

    Enfoques de Tratamiento Personalizados

    La terapia hormonal debe adaptarse a su salud y síntomas. Un plan personalizado ayuda a obtener el mejor resultado con menos riesgos.

    Consideraciones de Seguridad y Evaluación de Riesgos

    Comprendiendo los Riesgos

    La TRH tiene beneficios, pero también riesgos. La mayoría de los estudios muestran que los efectos secundarios graves son raros, y para muchas mujeres, los beneficios superan los riesgos.

    Factores de riesgo específicos

    La TRH oral aumenta ligeramente el riesgo de coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares. Los tipos transdérmicos no. Todas las formas aumentan un poco el riesgo de cáncer de mama. El riesgo depende del historial personal y familiar.

    Consideraciones de edad y riesgo

    Si tiene menos de 60 años, presenta síntomas y bajo riesgo de cáncer o coágulos, la TRH probablemente sea segura. Para muchas, ayuda con el sexo y la calidad de vida.

    Consideraciones de seguridad a largo plazo

    Todavía se necesita más investigación sobre el uso a largo plazo de testosterona. Pero el sexo sigue siendo importante para muchas mujeres incluso en años avanzados. Los chequeos regulares ayudan a mantener la TRH segura y efectiva.

    Enfoques alternativos y complementarios

    Opciones no hormonales

    Algunas mujeres no pueden o no desean la TRH. Estas son otras opciones:

    Ospemifeno (Osphena)

    Esta pastilla diaria ayuda con el sexo doloroso debido al GSM. Actúa como estrógeno en los tejidos vaginales pero sin exposición hormonal en todo el cuerpo.

    Prasterona (Intrarosa)

    Este insert vaginal usa DHEA para aliviar la sequedad y el malestar. Se usa cada noche.

    Factores del estilo de vida

    El ejercicio, un buen sueño, menos estrés y evitar el alcohol o el tabaco apoyan una mejor salud sexual. También pueden potenciar los efectos de la TRH.

    Conclusión

    La terapia de reemplazo hormonal (TRH) es una opción probada y efectiva para mejorar la excitación en mujeres después de la menopausia. Los estudios muestran beneficios sólidos en diferentes áreas de la salud sexual. Un informe encontró un aumento del 44% en el interés sexual entre mujeres que usan TRH combinada. Otros señalan ganancias claras en excitación, satisfacción y comodidad durante la intimidad. Por lo tanto, la TRH destaca como una opción confiable para abordar problemas sexuales posmenopáusicos.

    Funciona de varias maneras. La TRH aborda los cambios físicos que disminuyen la excitación, como la sequedad y el dolor, mientras también ayuda con factores emocionales que afectan el deseo. Pero comenzar la TRH no es una decisión simple. Las mujeres deben sopesar su salud personal, riesgos y necesidades de estilo de vida. Por eso es importante hablar abiertamente con un médico o especialista en menopausia. Un plan personalizado puede ayudar a equilibrar los beneficios y riesgos.

    A medida que se aprende más sobre la salud sexual femenina, la TRH sigue siendo una herramienta clave para muchas. Para las mujeres que están listas para reconectarse con sus cuerpos y disfrutar de la intimidad nuevamente, ofrece un camino significativo hacia adelante — no solo para manejar los síntomas, sino para sentirse seguras, realizadas y cercanas a una pareja incluso en los años posteriores.