Menopausia y su deseo sexual: por qué la libido disminuye y qué puede hacer

Menopausia y su deseo sexual: por qué la libido disminuye y qué puede hacer

Table of Contents

    ¿Alguna vez te has preguntado por qué tu deseo sexual parece desaparecer durante la menopausia, incluso cuando quieres sentirte cercana y conectada?

    Para muchas mujeres, esta pregunta se siente personal, frustrante e incluso solitaria. No lo estás imaginando, muchos cambios ocurren en tu cuerpo durante la menopausia que afectan directamente el deseo. 

    Pero aquí está la buena noticia: aunque el deseo sexual pueda disminuir, no tiene que desaparecer para siempre. Con la comprensión y el apoyo adecuados, la intimidad puede ser no solo posible sino también profundamente satisfactoria.

    Por qué disminuye la libido durante la menopausia

    La menopausia es una parte natural de la vida, pero muchas mujeres se sorprenden cuando trae cambios en su libido. Una de las luchas más comunes es el bajo deseo sexual en la menopausia. 

    Puede resultar confuso o frustrante cuando el deseo desaparece, pero hay razones claras por las que sucede. Veámoslas una por una.

    Cambios hormonales

    Las hormonas juegan un papel importante en el deseo sexual. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno y testosterona disminuyen. El estrógeno mantiene los tejidos vaginales suaves y elásticos, y también ayuda con la lubricación natural. Cuando los niveles de estrógeno caen, la sequedad se vuelve común. Esto hace que el sexo sea menos cómodo y a veces doloroso.

    Una revisión exhaustiva que detalla cómo los cambios fisiológicos (por ejemplo, los cambios hormonales) afectan la libido, el orgasmo y la frecuencia sexual, con orientación sobre la terapia con estrógenos/andrógenos. 

    La testosterona, aunque a menudo se asocia con los hombres, también es importante para las mujeres. Apoya la energía, el estado de ánimo y el interés sexual. Una disminución de la testosterona significa menos impulso natural. Juntos, estos cambios hormonales son una de las principales causas del bajo deseo sexual en la menopausia.

    Sofocos y sudores nocturnos

    Los sofocos y sudores nocturnos son más que una molestia. Interrumpen el sueño y dejan a las mujeres agotadas. La falta de descanso reduce la energía y la concentración. Cuando estás cansada, el sexo puede parecer otra tarea en lugar de algo placentero.

    Un estudio cualitativo sobre las causas del bajo deseo sexual en mujeres de 60 años o más – Explora factores como síntomas vaginales, fatiga, problemas de pareja e imagen corporal a través de entrevistas reales. 

    Con el tiempo, el sueño deficiente puede convertirse en un ciclo: la fatiga reduce el deseo, y el estrés por el bajo deseo puede dificultar aún más el sueño. Este ciclo profundiza el problema del bajo deseo sexual en la menopausia.

    Cambios de humor

    Las hormonas también afectan el cerebro. Durante la menopausia, muchas mujeres experimentan cambios de humor, ansiedad o depresión. Cuando los niveles de estrés aumentan, se vuelve difícil relajarse y disfrutar de la intimidad.

    Resumen del Estudio SWAN (OHSU PDF) – Informa que el 24% de las mujeres posmenopáusicas rara vez, o nunca, sintieron deseo sexual, y el 41% lo sintió con poca frecuencia.

    La salud emocional y la salud sexual están estrechamente vinculadas. Si se siente tensa o deprimida, es difícil sentir deseo. Estos cambios de humor no están "en su cabeza". Son cambios químicos reales que ocurren en el cuerpo. Aun así, pueden dejar a las mujeres preguntándose por qué el sexo ya no se siente natural.

    Sequedad vaginal y dolor

    Para muchas mujeres, uno de los síntomas más difíciles es la sequedad vaginal. A medida que disminuye el estrógeno, las paredes vaginales se vuelven más delgadas y menos elásticas. Esto puede hacer que las relaciones sexuales sean dolorosas. El dolor a menudo lleva a las mujeres a evitar el sexo, lo que crea aún más distancia con su pareja.

    Women’s Health.gov: Menopausia y sexualidad – Ofrece información práctica sobre cómo los niveles hormonales bajos y los sudores nocturnos pueden afectar el deseo sexual, y opciones para ayudar.

    Esta incomodidad física está directamente relacionada con el bajo deseo sexual en la menopausia. Cuando la intimidad duele, el deseo naturalmente disminuye. Sin abordar la sequedad, se vuelve más difícil disfrutar de la cercanía, incluso si el vínculo emocional con la pareja es fuerte.

    Preocupaciones sobre la imagen corporal

    La menopausia también puede traer aumento de peso, cambios en la piel o una forma corporal más suave. Aunque esto es normal, muchas mujeres luchan con la autoconfianza. Sentirse menos atractiva puede reducir el interés en el sexo.

    Universidad de Utah: Perspectiva biológica y hormonal sobre la función sexual – Proporciona estadísticas como que el 40–55 % de las mujeres menopáusicas reportan bajo deseo, 25–30 % mala lubricación y 12–45 % dispareunia.

    El deseo no es solo físico, también tiene que ver con cómo te ves a ti misma. Si una mujer se siente incómoda en su cuerpo, puede retraerse de la intimidad. Esta autoconciencia agrava el problema del bajo deseo sexual en la menopausia.

    La mezcla de cambios físicos y emocionales

    La verdad es que la menopausia no es solo un síntoma. Es una mezcla de muchos cambios que ocurren al mismo tiempo. Cambios hormonales, sofocos, sequedad, cambios de humor y preocupaciones sobre la imagen corporal se superponen. Juntos, hacen que las mujeres sientan que ya no son ellas mismas.

    Ohio State Health: Cómo la menopausia afecta el sexo – Señala que hasta el 75 % de las mujeres enfrentan cambios en la función sexual durante la transición de la menopausia. Cubre síntomas como sequedad, reducción del flujo sanguíneo, dificultad para alcanzar el orgasmo, fatiga, interrupción del sueño, fluctuaciones del estado de ánimo y preocupaciones sobre la imagen corporal. 

    Esto puede llevar a la frustración, tristeza o incluso a la distancia en las relaciones. Muchas mujeres se culpan a sí mismas o se sienten "rotas". Pero la realidad es que estos cambios son normales y comunes.

    Entender es el primer paso

    El paso más importante es entender por qué ocurren estos cambios. Una vez que conoce las razones detrás de bajo deseo sexual en la menopausia, se vuelve más fácil actuar. El conocimiento reduce la vergüenza. En lugar de pensar que algo está "mal", las mujeres pueden ver que su cuerpo simplemente se está ajustando a una nueva etapa de la vida.

    Revisión de American Family Physician: Tratamientos con DHEA y HSDD – Revisa estudios clínicos que muestran mejora en la excitación y en las puntuaciones de satisfacción en mujeres posmenopáusicas que toman DHEA. 

    Al identificar las causas, cambios hormonales, problemas de sueño, cambios de humor, sequedad e imagen corporal, se vuelve posible buscar soluciones reales. Desde cambios en el estilo de vida hasta potenciadores naturales de la excitación, hay muchas maneras de sentir deseo nuevamente.

    El Lado Emocional de la Pérdida de Libido

    La menopausia afecta más que solo el cuerpo, también impacta cómo se sienten emocionalmente las mujeres. Muchas dicen sentirse desconectadas de su pareja, o incluso de sí mismas. Perder el deseo puede hacerlas pensar que algo "está mal" con ellas.

    Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) – Entrada bien citada que describe cómo la TRH puede mejorar el deseo sexual, reducir la atrofia vaginal y ayudar con el sexo doloroso (dispareunia). 

    Pero seamos claros: la baja libido en la menopausia no es un fracaso personal. No se trata de perder feminidad o atracción. Se trata de biología. Cuando las hormonas fluctúan, también lo hace el deseo. Al reconocer esto, las mujeres pueden eliminar la vergüenza y enfocarse en la acción.

    Lo que Puedes Hacer para Reavivar el Deseo

    La disminución de la libido durante la menopausia es real. Pero aquí está la verdad: no significa el fin de la intimidad ni del placer. Muchas mujeres creen que una vez que el deseo desaparece, nunca puede regresar. Eso no es cierto. El deseo puede volver, a veces incluso más fuerte, cuando le das a tu cuerpo y mente el tipo correcto de apoyo.

    A continuación, se presentan pasos simples y comprobados que pueden ayudarte a reavivar el deseo sexual y sentirte conectada nuevamente.

    1. Comunicación con tu Pareja

    La comunicación abierta y honesta es una de las herramientas más poderosas para recuperar la intimidad. Muchas mujeres guardan silencio sobre cómo se sienten porque no quieren herir los sentimientos de su pareja. Pueden ocultar el hecho de que el sexo es doloroso, que la sequedad las incomoda, o que simplemente no sienten el mismo nivel de deseo.

    En un estudio, el 70% de las mujeres reportaron una mejora en la satisfacción sexual cuando discutieron abiertamente los cambios con sus parejas durante la menopausia

    Pero el silencio puede crear distancia. Cuando hablas abiertamente con tu pareja, la invitas a ser parte de la solución. Puedes explicar qué se siente bien, qué no, y qué necesitas más. Esto elimina la presión y construye confianza.

    Conversaciones simples como, "Me encanta estar cerca de ti, pero a veces el sexo se siente incómodo debido a la sequedad," pueden abrir la puerta a una comprensión real. Tu pareja también puede sentirse aliviada al saber lo que está pasando, en lugar de adivinar.

    Hablar abiertamente convierte el sexo de algo estresante en algo que se siente seguro y de apoyo. Y la seguridad es el primer paso hacia el placer.

    2. Manejar el Estrés y el Sueño

    El estrés es uno de los mayores enemigos del deseo. Sume los síntomas de la menopausia como los sofocos y sudores nocturnos, y el sueño se vuelve más difícil. Cuando está cansada y ansiosa, la idea del sexo resulta menos atractiva.

    La sequedad vaginal afecta hasta al 45% de las mujeres posmenopáusicas, y más de la mitad de ellas reportan que los lubricantes o aceites tópicos mejoraron la comodidad durante el sexo.

    Por eso, manejar el estrés y mejorar el sueño son pasos clave para abordar el bajo deseo sexual en la menopausia. Actividades suaves como el yoga, la meditación o incluso caminatas cortas diarias pueden calmar el cuerpo y la mente. La respiración profunda antes de dormir ayuda a preparar el cuerpo para el descanso.

    Un buen sueño restaura la energía y mejora el estado de ánimo. Con un mejor descanso, el cuerpo se siente más vivo y el interés por el sexo suele aumentar de forma natural. Recuerde, una mente descansada está más abierta a la intimidad que una agotada.

    3. Explore los aceites de excitación

    Los aceites de excitación son una de las formas más directas y efectivas para aumentar el deseo durante la menopausia. Estos aceites incrementan el flujo sanguíneo, el calor y la sensibilidad en el área genital. Pueden hacer que la intimidad sea más fluida, cómoda y placentera.

    A diferencia de los medicamentos recetados, los aceites de excitación son naturales y tienen muy pocos efectos secundarios. Actúan rápidamente, a menudo en minutos, y permiten que las mujeres sientan placer sin estrés adicional.

    Para muchas mujeres, los aceites de excitación son la forma más sencilla de abordar el bajo deseo sexual en la menopausia. Eliminan el dolor causado por la sequedad y recuperan la sensación que pudo haberse perdido. Esto no solo hace que el sexo sea físicamente placentero, sino que también aumenta la confianza y la cercanía emocional.

    4. Enfóquese en los juegos previos

    La menopausia cambia la forma en que el cuerpo responde. A veces la excitación tarda más, y eso es completamente normal. En lugar de apresurarse al sexo, desacelerar puede hacer toda la diferencia.

    Los juegos previos prolongados son una manera maravillosa de reavivar la pasión. El tacto, el masaje, los besos suaves y la exploración juguetona ayudan al cuerpo a relajarse. Cuando se toma el tiempo para disfrutar estos momentos, el cuerpo tiene más tiempo para responder.

    Los juegos previos también reducen el dolor asociado a la sequedad, ya que el cuerpo produce más lubricación natural cuando la excitación es gradual. Las parejas que se enfocan en los juegos previos a menudo descubren niveles más profundos de conexión, placer y comodidad.

    5. Fortalezca los músculos del suelo pélvico

    Los ejercicios de Kegel son pequeños pero poderosos. Fortalecen los músculos que sostienen la zona pélvica y aumentan el flujo sanguíneo hacia la vagina. Esto significa mayor sensibilidad, orgasmos más intensos y mayor control durante el sexo.

    Las mujeres que realizaban actividad física regular (caminar, yoga, natación) tenían 30% más probabilidades de reportar mayor satisfacción sexual.

    Hacer ejercicios de Kegel diariamente toma solo unos minutos, pero los resultados pueden cambiar la vida. Las mujeres que los practican regularmente reportan mayor confianza y más disfrute durante la intimidad. Cuando se combinan con otras soluciones, pueden ayudar a aliviar la dificultad del bajo deseo sexual en la menopausia.

    6. Busque asesoramiento médico si es necesario

    A veces, incluso con pasos naturales, las mujeres aún tienen dificultades con el deseo o el dolor. En estos casos, el consejo médico es importante. Los médicos pueden revisar los niveles hormonales y sugerir tratamientos como la terapia de reemplazo hormonal, asesoramiento o suplementos.

    No es signo de debilidad buscar ayuda, es signo de fortaleza. Muchas mujeres sufren en silencio, pero la orientación médica puede abrir puertas a soluciones que quizás nunca hayan considerado. Ya sea terapia para el bienestar emocional o apoyo médico para el equilibrio hormonal, la atención profesional puede devolverles la confianza.

    Por qué es importante normalizar la experiencia

    No estás sola. Millones de mujeres en todo el mundo enfrentan el bajo deseo sexual en la menopausia. Cuando las mujeres comparten sus historias, otras se dan cuenta de que es común y tratable. El silencio hace que el problema pese más; la conversación lo aligera.

    Al normalizar esta etapa, las mujeres pueden alejarse de la vergüenza y volver a acercarse al placer. La intimidad no desaparece con la edad, se transforma, y con cuidado, puede fortalecerse.

    Consejos prácticos para la vida diaria

    Aquí tienes algunas cosas sencillas que puedes comenzar hoy:

    • Bebe abundante agua para mejorar la hidratación general.
    • Usa lubricantes o aceites de excitación durante la intimidad.
    • Dedica tiempo a rutinas de cuidado personal como baños o lectura, que relajan el cuerpo.
    • Crea ambientes románticos, con luces suaves, música o un entorno cálido.
    • Prueba la respiración consciente antes de la intimidad para mantenerte presente y relajada.

    Cada pequeño paso ayuda a reconstruir la confianza y prepara la mente y el cuerpo para una conexión más profunda.

    Tranquilidad para las mujeres

    Recuerda esto: no estás rota. Tu cuerpo simplemente está cambiando, y el cambio trae nuevas necesidades. Bajo deseo sexual en la menopausia no es el fin de la intimidad, es una invitación a explorar nuevas formas de sentirte bien.

    El placer te pertenece, a cualquier edad.

    Por qué Zestra es la mejor opción

    Cuando se trata de apoyo natural, Zestra destaca. Es un aceite de excitación clínicamente probado, diseñado para mujeres de todas las edades, incluidas aquellas que atraviesan la menopausia.

    En un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que involucró a 256 mujeres de 21 a 65 años con disfunción sexual mixta (problemas de deseo, excitación, orgasmo), Zestra demostró mejoras significativas en el deseo, la excitación y la satisfacción general con el tratamiento en comparación con el placebo. Se presentó una sensación de ardor genital leve a moderada en aproximadamente el 14,6% de las usuarias.

    He aquí por qué es diferente:

    • Acción rápida – Funciona en minutos.
    • Ingredientes naturales – A base de plantas, suaves y seguros.
    • Resultados comprobados – Respaldado por estudios clínicos que muestran aumento de la excitación, el placer y la satisfacción.
    • No tiene efectos secundarios severos – A diferencia de algunos medicamentos, Zestra es seguro para uso regular.

    Para las mujeres que luchan con la baja libido durante la menopausia, Zestra ofrece no solo esperanza sino una solución confiable y placentera.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Es normal tener baja libido durante la menopausia?
    Sí. Los cambios hormonales, la sequedad y los cambios de humor lo hacen muy común. Pero puede tratarse.

    2. ¿Pueden los remedios naturales realmente ayudar?
    Sí. Los aceites estimulantes como Zestra mejoran el flujo sanguíneo, la sensación y la comodidad durante la intimidad.

    3. ¿Volverá mi deseo sexual por sí solo alguna vez?
    Puede mejorar, pero la mayoría de las mujeres necesitan algún tipo de apoyo, ya sea emocional, médico o natural.

    4. ¿La menopausia también afecta los orgasmos?
    Sí. Los orgasmos pueden tardar más o sentirse más débiles. Pero con el apoyo adecuado, los orgasmos fuertes son posibles.

    5. ¿Es permanente el sexo doloroso después de la menopausia?
    No. Con lubricantes, aceites o tratamiento médico, el sexo doloroso puede aliviarse.

    6. ¿Puede el ejercicio realmente ayudar con la libido?
    Sí. Los ejercicios de Kegel y la buena condición física en general mejoran el flujo sanguíneo, la energía y el estado de ánimo, lo que aumenta el deseo sexual.

    7. ¿Por qué elegir Zestra sobre otras opciones?
    Porque es seguro, natural y clínicamente probado para funcionar sin los efectos secundarios de los medicamentos.